Salud y Beneficios
¿Qué dice la evidencia científica?🤔
Reduce estrés y ansiedad
Apretar un objeto como BUKO activa la respuesta sensorial y motora de la mano, lo que ayuda a liberar tensión acumulada y disminuir los niveles de ansiedad. Estudios sobre “fidgeting” y objetos anti-estrés muestran que manipular objetos blandos puede tener un efecto calmante y mejorar la regulación emocional.
📖 Sian Beilock, “Choke: What the Secrets of the Brain Reveal About Getting It Right When You Have To” (2010).
📖 Moss MC, et al. “The effect of background noise and fidgeting on attention.” Applied Cognitive Psychology (2019).
Mejora la concentración y el enfoque
Tener un estímulo físico leve en la mano, como estrujar o estirar un juguete, puede mejorar la atención sostenida y reducir la distracción. Esto es especialmente útil en personas con TDAH o en contextos de estudio/trabajo, donde el movimiento repetitivo ayuda al cerebro a mantener foco.
📖 Stalvey A, Brasell H. “Using Stress Balls to Focus the Attention of Students with ADHD.” Journal of At-Risk Issues (2006).
📖 Sarver DE, et al. “Hyperactivity, fidgeting, and classroom performance in children with ADHD.” Journal of Abnormal Child Psychology (2015).
Fortalece y Da Movilidad a las Manos
Ejercicios de presión y manipulación como los que se realizan con BUKO están recomendados en programas de rehabilitación para artrosis y artritis. Mejoran la fuerza de agarre, mantienen la movilidad articular y reducen la rigidez en manos, lo que favorece la autonomía en actividades diarias.
📖 American College of Rheumatology. “Exercise and Arthritis” (2019).
📖 Geriatric Rehabilitation, Elsevier (2018): Hand grip exercises for older adults with arthritis.
Para personas con autismo
Los juguetes sensoriales como BUKO ayudan a las personas con autismo a autorregularse, concentrarse y liberar tensión. Al apretarlo, estirarlo o manipularlo, se estimula el sistema táctil y propioceptivo, lo que contribuye a reducir la ansiedad, mejorar el enfoque y calmar el cuerpo y la mente. Su textura y resistencia proporcionan una sensación reconfortante que favorece la tranquilidad y la conexión con el entorno.
📖 Pfeiffer B, et al. “Effectiveness of sensory integration interventions in children with autism spectrum disorders.” American Journal of Occupational Therapy (2011).
📖 Case-Smith J, et al. “Hand fidgeting and self-regulation in children with autism.” Journal of Autism and Developmental Disorders (2015).
Buko Toys no es solo un juguete. Es salud.